La Comuna de San Agustín abre la inscripción para la construcción de vivienda en lote propio

A partir del 16 de diciembre estarán abiertas las inscripciones al subprograma provincial para la construcción de viviendas en lote propio en la Comuna de San Agustín.

Así lo informó el Presidente Comunal Emiliano Monaca “el pasado viernes firmamos un convenio con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la colaboración y desarrollo de viviendas individuales en lotes propios”.

El subprograma otorga un préstamo al particular, haciéndose una hipoteca sobre el lote, a la vez que la DPVyU subscribe un convenio con la comuna que se encarga de reunir la documentación de los interesados y luego ejecuta la obra.Las viviendas tienen 57 m2 cubiertos y se construyen con el modelo tradicional de construcción. Cada unidad habitacional tiene dos dormitorios, cocina lateral, comedor, baño y patio.

El subprograma promueve el acceso a la vivienda y requiere a las familias solicitantes cumplir con los siguientes requisitos:

1– Contar con lote propio libre de hipoteca y no poseer otra vivienda a su nombre (ya que el crédito es para vivienda única, y se cruzan datos con el Registro de la Propiedad de la Provincia).

2– Contar con plano de mensura.

3– Copia de Escritura a nombre del solicitante titular o cotitular o de algunos de los miembros del grupo familiar conviviente declarado, en CONDICIONES DE SER HIPOTECADO en primer grado a favor de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, y acompañada del Certificado de Subsistencia de Dominio y Gravámenes expedido por el Registro de la Propiedad Inmueble (Ley 6345 art.45).

4– Conformar un grupo familiar (2 o más personas, no necesariamente parejas):

Fotocopias certificadas de DNI de cada uno de los integrantes.
Acta de Matrimonio o Constancia de Unión Convivencial expedida por el Registro Civil.
Partidas de Nacimiento de todos los hijos convivientes
Certificado de Discapacidad en caso de corresponder.

5– Ingresos: se considerarán los de todo el grupo familiar (de asalariados, monotributistas, autónomos, jubilados, pensionados; y provenientes de programas de asistencia social). Se debe presentar la documentación respaldatoria correspondiente de los últimos 6 meses.

Asalariados: copia de los últimos 6 recibos de sueldos mensuales o 12 quincenales.
Jubilados o pensionados: copias de los recibos de cobro.
Monotributistas: constancia de monotributo y comprobantes de pago.
Responsables Inscriptos: Formulario de Certificación de Ingresos Personales del Colegio de Ciencias Económicas.
Subsidios: constancia verificable de cobro.

6– La primera etapa de inscripción estará abierta desde el 16/12/2020

Para más información comunicarse con el área técnica de la Comuna de San Agustín 4907060/17

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.